Proyecto de cacao en la región de Ucayali
El cacao es originario de las regiones tropicales de América. Evidencias históricas señalan que fueron las culturas Olmeca, Maya y Azteca (México) las que consideraban al cacao como la semilla sagrada de los dioses, destinada para los soldados y la soberanía, donde su uso está atestiguado alrededor de 2,000 años antes de Cristo.
Nuestro proyecto es sobre la siembra, tratamiento, cosecha y comercialización de cacao, se ve orientado a para poder suministrar a nuestros clientes productos para ser usados en la producción de pasta de cacao, masa y sus derivados, tanto para empresas extranjeras como nacionales. Uno de los rubros más importantes que se obtiene de este proceso de refinación es la chocolatería, nuestro cacao cumple con todos los estándares de calidad internacional, así como toda la documentación respectiva para ser comercializado en el exterior.
Se contempla la construcción de una planta maquiladora de cacao, la cual estará ubicada en el km 98 del nuevo Ucayali (Von Humboldt) tiene un área total de 3 hectáreas que en el cual se producirá este producto procesado de cacao.
Objetivo del proyecto:
Fomentar la compra del cacao en grano y la venta de la pasta del cacao:
- Fomentar la compra del cacao en grano al agricultor para aumentar el trabajo y la economía.
- Fomentar la venta del cacao procesado a pasta de cacao a las empresas chocolateras del Perú y otros países.
Incrementar la Productividad del Cacao:
- Mejorar la productividad del cacao.
- Implementar sistemas producción en base al cacao
- Mejorar la tecnología de la cosecha y post cosecha del cacao
Promover la comercialización del cacao con valor agregado:
- Promover la producción de cacao de alta calidad, con certificación, con marcas registradas y/o denominación de Origen.
- Fomentar la Innovación e industria del cacao. (pasta de cacao y derivados).
- Conformar oferta Cacao Peruano Originario, de calidad con escala económica, competitiva y sostenible, para atender las demandas del mercado nacional e internacional.
Mejorar las Capacidades Empresariales y Liderazgo:
- Fortalecer la institucionalidad del sector cacaotero con responsabilidad social, económica, ambiental y empresarial.
- Promover la inversión del Cacao en la región de Ucayali.
Posicionar el Cacao Peruano en el Mercados Nacionales e Internacionales:
- Promover el consumo interno del cacao peruano (incrementar el consumo per cápita a más de 500 gramos, cuando el promedio internacional oscila entre los tres a cinco kilos por persona).
- Promover la exportación del cacao procesado a pasta de cacao y sus otras transformaciones para el consumo.




